3º INTERCAMBIO ACADÉMICO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO

Publicado: 10/05/2012 en cárcel, derecho penitenciario, derecho penitenciario colombia, derechos humanos, evento académico, grupo de investigación, penitenciaría, Posada Segura, prisión, reclusos, semillero, semillero de penitenciario, Simposio Internacional

3º INTERCAMBIO ACADÉMICO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO

FECHA: 4 a 6 de julio de 2012.

LUGAR: Universidad de San Buenaventura, Cartagena.

TEMAS: Derecho penal, Derechos Humanos y Derecho Penitenciario y Carcelario.

SEMILLERO QUE INVITA: Semillero de Derecho Penitenciario (www.derechopenitenciario.org)

RESPONSABLES: Prof. Dr. Juan David Posada Segura / Prof. Elkin Eduardo Gallego.

PROGRAMA ARTICULADO: IV Simposio Internacional Penitenciario y de Derechos Humanos.

DURACIÓN: 3 días.

EJES ARTICULADOS: Investigación, extensión y proyección social.

PÚBLICO OBJETIVO: Estudiantes de Derecho de las facultades del país, que hagan parte de semilleros de investigación de derecho Penal y penitenciario y docentes coordinadores e investigadores.

JUSTIFICACIÓN

Con ocasión del IV Simposio internacional penitenciario y de derechos humanos donde participan expertos nacionales e internacionales en materia penal y penitenciaria, se realizará en paralelo el tercer Intercambio académico de semilleros de derecho penal y penitenciario, con el ánimo de conocer los procesos de investigación formativa  que se adelantan en las distintas facultades de derecho del país específicamente en materia penal y penitenciaria. Manteniendo el espíritu que animó la realización del primer intercambio de semilleros realizado en la ciudad de Santa Marta el año 2010, por iniciativa de la profesora Claudia Serje de la Universidad Sergio Arboleda, asi como del segundo intercambio en Medellín en el año 2011 “en este espacio los estudiantes de pregrado se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje a través del proceso investigativo, lo que permitirá alimentar las investigaciones y retroalimentar el conocimiento adquirido en ellas”.

ver mas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s