Ponencias
El Semillero de Derecho Penitenciario ha participado en diversos eventos para realizar sus ponencias en materia penitenciaria:
- “Origen y evolución del derecho internacional penitenciario” presentada por el Prof. Dr. JUAN DAVID POSADA SEGURA en el Seminario Creación Interpretación y aplicación de la norma penitenciaria, organizado por la Universidad de Antiquia en el año 2008.
- “Estado de los Centros y lugares de reclusión de Antioquia”, presentado por el Prof. Dr. JUAN DAVID POSADA SEGURA en la XVIII versión de la Cátedra Abierta de la Universidad de San Buenaventura Medellín el 19 de mayo de 2009.
- “Derechos de las mujeres privadas de la libertad” presentada por las estudiantes LEIDY CRISTINA MUÑETON y SANDRA MILENA ZAPATA en la XIX versión de la Cátedra Abierta de la Universidad de San Buenaventura Medellín el 29 de septiembre de 2009.
- “Origen de los Derechos Humanos” presentada por el Prof. Dr. JUAN DAVID POSADA SEGURA en el I Seminario de Derechos Humanos realizado por el INPEC y la Escuela Nacional Penitenciaria en el año 2009.
- “Los derechos humanos y su relación con el derecho internacional penitenciario” presentada por el Prof. Dr. JUAN DAVID POSADA SEGURA en el II Seminario de Derechos Humanos realizado por el INPEC y la Escuela Nacional Penitenciaria en el año 2010.
- la privación de libertad en Antioquia presentada por el Prof. Dr. JUAN DAVID POSADA SEGURA en las primeras jornadas de socialización de resultados de Investigación, Universidad de San Buenaventura, mayo de 2010.
Además el Semillero de Derecho Penitenciario participó este año 2010 en cinco eventos para realizar catorce ponencias en materia penitenciaria:
En IX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, RedCOLSI Nodo Antioquia a realizarse en la Fundación Universitaria de Envigado el 7 y 8 de mayo de 2010 participará con dos ponencias de investigaciones en curso y un poster de proyecto de investigación:
- Investigación en curso: “Estado de los centros y lugares de reclusión de Antioquia” Presentada por los estudiantes: DOUGLAS STEVENSON SOSA VANEGAS y JENNIFER MORALES URIBE
- Investigación en curso: “Derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado” presentada por las estudiantes: IVONNE LLERENA LOPEZ y NATALIA GIRALDO CANO
- Poster de Proyecto de Investigación: “Nivel de satisfacción de los internos frente al servicio penitenciario en el EPMSC de Puerto Berrio”, presentado por el estudiante, CRISTIAN GUARDIA.
En el III ENCUENTRO DE LA RED SOCIOJURÍDICA – NODO ANTIOQUIA a realizarse en la Facultad de Derecho – Universidad CES el 19 de Mayo de 2010; el semillero de Derecho Penitenciario participará con una investigación en curso y dos ejercicios de investigación desarrollados en el semillero:
- Investigación en curso “nivel de satisfacción de las personas privadas de la libertad frente a los servicios ofrecidos por la administración penitenciaria” presentada por las estudiantes: MADRID HIGUITA JULIANA (USB) y ACEVEDO LIZETH BIVIANA (USB)
- Ejercicio de investigación “¿hacen falta penas más duras en Colombia?” presentado por los estudiantes PELAEZ JARAMILLO LUIS EDUARDO (UdeA) y ECHAVARRIA ZAPATA YESENIA (USB).
- Ejercicio de investigación: “La privación de la libertad de los adolecentes en Puerto Berrio”, presentado por los estudiantes: ARIZA MIRA KEENCY CAROLINA (UdeA) y SANCHEZ OQUENDO YEISON ARLEX (UdeA)
En la XX versión de la Cátedra Abierta de la Universidad de San Buenaventura-Medellín participará con tres ponencias resultado de ejercicios de investigación desarrollados en el Semillero:
- Ejercicio de investigación: “El brazalete electrónico como alternativa a la cárcel” presentada por el Prof. Dr. JUAN DAVID POSADA SEGURA y las estudiantes IVONNE LLERENA LÓPEZ (UdeA) y CINTHYA ELIZABETH MELGAREJO ASPRILLA (USB) el miércoles 17 de marzo de 2010 a las 12:00 en el auditorio del piso 6 de la sede de Salento.
- Ejercicio de investigación: “Una mirada interdisciplinar y dimensional de los sujetos privados de la libertad en Bellavista” presentada por la estudiante SANDRA MILENA GARCÍA ALARCÓN (Sicología USB) el miércoles 14 de abril de 2010 a las 12:00 en el auditorio del piso 6 de la sede de Salento.
- Ejercicio de investigación: “El tratamiento de la ley penal a los dementes en el área metropolitana de Medellín” presentado por el estudiante JUAN SEBASTÍAN GARCÍA (USB) el martes 18 de mayo de 2010 a las 12:00 en el auditorio del piso 6 de la sede de Salento.
SEMINARIO DERECHOS HUMANOS EN CENTROS DE RECLUSIÓN
En el seminario derechos humanos en centros de reclusión realizado entre los días 11 y 12 de marzo de 2010 el Prof. Dr. Juan David Posada Segura presentó la ponencia «Origen y evolución de los derechos humanos en el derecho internacional penitenciario»
TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL PENITENCIARIO Y DE DERECHOS HUMANOS
El profesor Juan David Posada Segura (Ph.D) y la estudiante Ivonne Llerena López, participaron como ponentes del Tercer Simposio Internacional Penitenciario y de Derechos Humanos, realizado en la ciudad de Medellín, durante los días 28, 29 y 30 de julio. En este evento participaron como ponentes entre otros, el Juez Manuel Ventura Robles de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Rodrigo Escobar Gil (Ph.D) y Andrés Pizarro Sotomayor de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Relatoría para los derechos de las personas privadas de la libertad en las Américas; María Noel Rodríguez (Ph.D) y Héctor Sánchez Ureña del ILANUD; Henry Pillonel y Romaric Ferraro del CICR; Pedro Pablo Parodi del IIDH; Michael Reed Hurtado (Ph.D) del ICTJ; Eduardo Gómez García (Ph.D) del Sistema Penitenciario Federal Mexicano; Víctor Germán Jácome Mafla de la Dirección de prisiones del Ecuador; Juan Manuel Bravo Coral del Ministerio de Interior y Justicia; Ivonne Juliana Lagos Díaz y Elkin Eduardo Gallego Giraldo de la oficina de Derechos Humanos del Inpec; Luis Alfredo Castillo Granados de la Defensoría del Pueblo; Jorge Eliecer Ceballos Sáenz del Municipio de Medellín; Juan Guillermo Gaviria del Colombo Americano; y el profesor Rodrigo Uprimny (Ph.D).
El Grupo de Investigación “Sistema Penitenciario” y el “Semillero de Derecho Penitenciario” tuvieron oportunidad de hacer visible su trabajo en materia penitenciaria y carcelaria en el país a través de las ponencias “el papel de la academia frente al penitenciarismo” presentada por el Prof. Posada, e “informe de avance de actividades del Observatorio de Derechos Humanos” presentada por la estudiante Ivonne Llerena.
El evento realizado en el Parque biblioteca Belén, contó con la participación de 350 espectadores entre los que se encontraban 30 estudiantes del Semillero de Derecho Penitenciario.
La Universidad de San Buenaventura publicará un libro de memorias del evento que estará disponible aproximadamente en cuatro meses.
I INTERCAMBIO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO PENAL
Durante los días 8 y 9 de octubre de 2010 la Universidad Sergio Arboleda y el Max Planck-Institut für auslänndisches und internationales Strafrecht celebraron en la ciudad de Santa Marta el II Congreso Internacional de Derecho Penal y el, al que asistieron estudiantes de diversos semilleros de derecho penal del país. En este intercambio de semilleros de derecho penal, el semillero de derecho penitenciario presentó tres ponencias:
DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LOS INTERNOS DEL EPMSC DE PUERTO BERRIO: “Una investigación Teórica y del Estado Real de los Derechos 2010” Presentada por: Luis Eduardo Peláez Jaramillo y Cristian Leonel Guardia López de la Universidad de Antioquia, Seccional Magdalena Medio.
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓN EN ANTIOQUIA, Presentada por: Douglas Stevenson Sosa Vanegas y Jennifer Morales Uribe de la Universidad de San Buenaventura, Seccional Medellín.
DECISIONES JUDICIALES EN LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD. Presentada por: Natalia Giraldo Cano e Ivonne Janneth Llerena López de la Universidad de Antioquia, Seccional Medellín.