Publicaciones

LA CÁRCEL Y PENITENCIARÍA DE PUERTO BERRÍO EN LA VOZ DE SUS INTERNOS

Informe de la investigación «nivel de satisfacción de los internos frente al servicio penitenciario en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Puerto Berrio», en el que fueron auxiliares de investigación los estudiantes del semillero de derecho penitenciario en el magdalena medio: Aracelly Cárdenas Guarín, Arelys Maturana Rentería, Aura Liliana Ruiz Estrada, Cristian Leonel Guardia López, Geovanny Andrés Agudelo Escobar , Juan Alberto Zapata Zapata, Keency Carolina Ariza Mira, Lorna Lizbeth Marín Ariza, Luis Eduardo Peláez Jaramillo, Luz Miryam Robledo Sánchez, Manuel Jaime Monsalve Marín, Nayra Didyam Marín Ariza, Sigifredo Galindo, Víctor Alfonso Zuleta Quiñones, Yeison Arlex Sánchez Oquendo, Yofre Yunior Montiel Espinosa.

Y las estudiantes del Semillero de Derecho Penitenciario en Medellín: Yesenia Echavarría Zapata e Ivonne Llerena López

 

13

III SIMPOSIO INTERNACIONAL PENITENCIARIO Y DE DERECHOS HUMANOS.

Se trata del libro de memorias del simposio realizado los días 28, 29 y 30  de julio de 2010 en el parque biblioteca de belén de la ciudad de Medellín, en el cual el semillero de penitenciario fue coorganizador y se encargo de la edición de las memorias.

 

 

 

 

 

 

 

 

16

PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD EN LA CIUDAD MADRE DE ANTIOQUIA

Resultado de la investigación «nivel de satisfacción de los internos frente al servicio penitenciario en el establecimiento carcelario de Santa fe de Antioquia, en el que participaron como coinvestigadores Cristian Leonel guardia López y luis Eduardo Peláez Jaramillo, y fueron auxiliares de investigación los estudiantes de Santa fe de Antioquia: Fanyany Duque López, Daniel Holguín carvajal, Erwin Alberto Alcaráz Hernández, Maria Teresa Holguín Yepez, Wilder Alejandro Gómez, Yamile Andrea Manco Campo, Yudy Natalia Paniagua Serna.

 

 

 

 

 

20

PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD Y DELINCUENCIA JUVENIL.

Contiene las memorias del seminario del mismo nombre realizado en la ciudad de Medellín durante los días 4, 5 y 6  de septiembre del año 2012, en este evento académico el semillero fue colaborador, juntos con la alcaldía de Medellín, el instituto colombiano de derechos humanos, y la asociación confraternidad carcelaria de Antioquia, y participo en la edición de las memorias.

 

 

 

 

 

 

24

CONTEXTO DE LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD EN SANTA ROSA DE CABAL.

Resultado de la investigación nivel de satisfacción de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de santa rosa de cabal, los coinvestigadores de este libro fueron: Ivonne Llerena López y Jhon Jairo Castaño Calderón, y los auxiliares de investigación fueron: Luis Edwardo Peláez Jaramillo, Cristian Leonel Guardia, Natalia Giraldo Cano, Cindy Vanessa Barrientos Rozo y Carolina Palacio Hidalgo.

 

 

 

 

PORTADAREVISTA1

En este ejemplar se publicaron los siguientes artículos:

  • ¿HACEN FALTA PENAS MÁS DURAS EN COLOMBIA?Yesenia Echavarría Zapata y Luis Eduardo Peláez Jaramillo.
  • ¿DÓNDE ESTÁ EL JUEZ NATURAL DE LA ETAPA DE EJECUCIÓN PENAL?: Douglas Stevenson Sosa Vanegas.
  • EL DERECHO A LA EDUCACIÓN, LAS ARTES Y LA CULTURA EN LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD: Cindy Vanessa Barrientos Rozo.
  • LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD DENTRO DE LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD: Natalia Giraldo Cano.

 

 

PORTADAREVISTA2En este ejemplar se publicaron los siguientes artículos:

LIBERTAD DE RELIGION: EL DERECHO A CREER TRAS LAS REJAS: Ivonne Llerena López.

 

 

 

 

 

 

En este ejemplar se publicaron los siguientes artículos:REVISTA3

  • CRIMENES OCULTOS POR EL PODER Y LA RELIGION ENSAYO DE REFLEXIÓN A PARTIR DE LA OBRA DE HUMBERTO ECO «EL NOMBRE DE LA ROSA»: Kenya Lorena Gómez Urrea y Ximena Betancur Álvarez                        
  • NUEVA CULTURA PENITENCIARIA. PRINCIPALES RASGOS DE LA POLÍTICA PENITENCIARIA CONTEMPORÁNEA: Diana Patricia Ardila Velásquez.                                                                 

 

 

 

TITULORARO4
En este ejemplar se publicaron los siguientes artículos:
POPULISMO PUNITIVO: UN MECANISMO PARA LA PREVENCIÓN GENERAL DEL DELITO:Valentina Peluffo Salazar, Carolina García Ortiz.
comentarios
  1. Jadinson dice:

    Buenas tardes, estoy muy interesado en el tema que su semillero lleva a cabo, y los felicito, por el aporte que como jovenes hacemos a nuestro pais, diferente de armarnos para la guerra.
    Bueno, lei que solo aceptarian textos escritos por estudiantes de Derecho, me gusta el tema, aunque me gustaria publicar una reflexion que vengo elaborando para mi tesis, estudio Filosofia, aunque pienso tambien que esta tiene tambien algo que decir al problema en cuestion, me gustaria conocer su respuesta.

    • posadasegura dice:

      Muchas gracias por sus palabras, ya que es posible que se hubiera presentado una confusión le aclaro que este semillero reúne a estudiantes de diversas áreas que tienen afinidad con las cuestiones penitenciarias, carcelarias y en general relativas al mundo de la privación de la libertad, y no sólo a estudiantes de derecho; como no me queda claro a que textos se refiere usted y es posible que se trate del proyecto “revista virtual de estudiantes de semilleros” le indico que para publicar en ella sólo es necesario pertenecer a un semillero de investigación oficial adscrito a una universidad, si se trata de otro tema, le pido se comunique conmigo directamente a mi correo juandavid@posadasegura.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s