Objetivos

El Semillero de Penitenciario tiene como objetivos:

a. Apoyar y fortalecer la actividad investigativa del grupo de investigación Sistema Penitenciario y servir de puente entre dicho grupo y los demás miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, egresados y docentes).

b. Desarrollar proyectos y propuestas de investigación en las distintas temáticas de interés del Semillero de Investigación de  Penitenciario, con el fin de aportar a la solución de los problemas que en los centros de reclusión de nuestro país se presentan.

c. Crear y mantener grupos que promuevan el estudio constante de  las diferentes temáticas de la privación de la libertad en el contexto colombiano, propiciando espacios de reflexión, debate, actualización y complementación de la formación profesional para los miembros del Semillero y de la comunidad académica, dentro de los principios que guían la configuración del Estado Social y Democrático de Derecho Colombiano de acuerdo a nuestra Constitución Política.

d. Fomentar la comunicación y trabajo conjunto con otros grupos y semilleros de investigación de otras instituciones, y de otras áreas del conocimiento.

e. Promover la divulgación y publicación de los resultados de las investigaciones realizadas por parte de los miembros del Semillero de Investigación de Penitenciario, a través de distintos medios, como son: artículos de revista, conferencias, cátedras, charlas, foros, etc.

f. Obtener la financiación necesaria, a través de los diversos medios que la ley y los reglamentos de la Universidad de Antioquia permita, para la satisfactoria realización de los objetivos presentados.

 

El Grupo de Investigación Sistema Penitenciario tiene los siguientes objetivos:

El grupo de investigación Sistema penitenciario evidencia sus objetivos a partir de las líneas de investigación que tiene, de allí que el estado de los centros de reclusión, la normativa, la jurisprudencia sobre derechos de las personas privadas de la libertad y los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad y el derecho penitenciario internacional sean los principales temas en los que el grupo centra sus principales objetivos de investigación, como lo es consolidarse como un grupo de investigación de trascendencia nacional e internacional en la materia de derecho penitenciario y carcelario y en los derechos de las personas privadas de la libertad.

 

Objetivos específicos:

  • Analizar las relaciones filosóficas, jurídicas, discursivas, históricas o sociológicas existentes entre los discursos de los derechos humanos o fundamentales y la privación de la libertad.
  • Documentar el estado de los derechos humanos o fundamentales en los centros de reclusión
  • Analizar los desarrollos normativos en materia penitenciaria.
  • Estudiar los discursos jurisprudenciales en materia de privación de la libertad.
  • Documentar la norma penitenciaria en sus ámbitos de creación, interpretación y aplicación.
  • Analizar la adecuación de los diversos niveles normativos en materia penitenciaria.
  • Documentar los elementos de una política penitenciaria colombiana.
  • Analizar los desarrollos que en materia penitenciaria se hagan en el ámbito internacional e interamericano.
  • Investigar los factores que influyen en la falta de una mayor producción normativa o fuerza vinculante de las normas internacionales penitenciarias.
  • Estudiar el grado de concreción de la norma internacional sobre privación de la libertad en la norma nacional.
  • Documentar desde el punto de vista sociológico el estado de los diversos centros o lugares de reclusión.
  • Estudiar el estado de los derechos fundamentales de las personas involucradas con la privación de la libertad (reclusos, familiares y personal de custodia y vigilancia)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s