SEMILLERO DE DERECHO PENITENCIARIO  SELECCIONADO COMO EXPERIENCIA DELEGADA PARA REPRESENTAR AL DEPARTAMENTO DE  ANTIOQUIA EN EL III FORO DE JOVENES DE LAS AMERICAS, PREPARATIVO A LA VI CUMBRE DE LAS AMERICAS, CARTAGENA 9-13 DE ABRIL

Con ocasión del III Foro de jóvenes de las Américas, preparativo a la VI Cumbre de las Américas el Semillero de Derecho Penitenciario se hizo  partícipe a través de la iniciativa de los profesores Luis Eduardo Peláez Jaramillo, Cristian Leonel Guardia López y Juan David Posada Segura, que construyeron la iniciativa de “Implementar Programas y proyectos de apoyo a la creación de políticas integrales de  atención a la población recluida en el sistema carcelario. Con énfasis en: creación de hábitos de vida saludables, formación para actividades productivas y acompañamiento de profesionales psicosociales para su proceso de resocialización, como respuesta a las deplorables condiciones de vida de estos espacios” (Antioquia la más Educada Hacia la Cumbre de las Américas, Jóvenes Socios Para la Prosperidad, Contribución de los Jóvenes de Antioquia para la Cumbre de las Américas).

El profesor Peláez viajó del 9 al 13 de abril a Cartagena en representación de todo el equipo del Semillero de Derecho Penitenciario e hizo entrega al secretario general de la OEA José Miguel Insulza, el resultado de investigación «Privación de la libertad en la ciudad madre de Antioquia».

En un proceso de selección de múltiples iniciativas fueron escogidas inicialmente dieciséis del Departamento de Antioquia y la Organización de Estados Americanos escogió cuatro de ellas que representaran a Antioquia en el III foro de Jóvenes de las Américas. Entre las cuatro experiencias seleccionadas quedó ocupando el segundo puesto en el sub tema de pobreza e inequidad el Semillero de Derecho Penitenciario; se trata de un esfuerzo por involucrar políticas y programas en pro de la población privada de la libertad de Antioquia y Colombia que logra ser visibilizado por la iniciativa de nuestro grupo de trabajo.

“El Foro de Jóvenes de las Américas es una gran oportunidad para contribuir en la construcción de la democracia y el progreso de nuestra región. En esta plataforma, los jóvenes tienen la oportunidad de analizar y discutir los retos a fin de proponer soluciones viables y sostenibles, así como nuevas perspectivas que contribuyan al proceso de Cumbres de las Américas. El III Foro de Jóvenes de las Américas, se llevará a cabo los días previos a la VI Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia, y participaran jóvenes que hayan sido parte activa de las consultas, Diálogos Nacionales, Diálogos Regionales, y demás los procesos previos al Foro”.

comentarios
  1. Maria Clara Cardona Cardona dice:

    Excelente que nos destaquemos por ello. Muy plausible lo que hace el doctor Juan David, dejando una huella muy importante para quienes venimos detràs.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s