
Archivos de la categoría ‘Uncategorized’
Resumen de actividades de nuestro semillero en el 2022
Publicado: 10/02/2023 en cárcel, derecho penitenciario, derecho penitenciario colombia, derechos humanos, grupo de investigación, penitenciaría, Posada Segura, prisión, reclusos, semillero, semillero de penitenciario, UncategorizedLa Segunda Muestra Internacional de Cine Penitenciario: Un cine más allá de las rejas, se realizará este próximo martes 15 de noviembre de 2022, de manera presencial en la Universidad de Antioquia en Colombia y de manera virtual vía Zoom, esta es la programación y los links de conexión para ambas jornadas

Link de conexión para la mañana:
https://udearroba.zoom.us/j/97139920393

Link de conexión para la tarde:
https://udearroba.zoom.us/j/97239641138

Convocatoria a la 2° Muestra Internacional de Cine Penitenciario
Publicado: 13/10/2022 en UncategorizedEtiquetas:audiovisual, cárceles, cine, convocatoria, penitenciario
Vuelve nuestra Segunda muestra internacional de cine penitenciario, Un cine más allá de las rejas.
¿Te animas a postularte? Tenemos abierta la convocatoria hasta el 31 de octubre 2022 👻
Recibimos los formatos: Ficción, Documental, Videoclip, Cine ensayo, Animación y Experimental.
Postúlate aquí 👉🏼 https://forms.gle/uVyV1LeRcLJ1dPdE8

Conoce los términos de la convocatoria aquí: https://drive.google.com/file/d/1QhGD3jRrC0yObP1ooGX50143d1aOmRnd/view?usp=sharing
Convocatoria a Estudiantes para presentar ponencias en el XII Encuentro Latinoamericano
Publicado: 27/06/2022 en UncategorizedEtiquetas:cárceles, penal, penitenciario
Hasta el 31 de Julio de 2022 los estudiantes de distintos programas profesionales y de diferentes áreas de conocimiento de toda América Latina que se encuentren trabajando en tema relativos a la privación de la libertad, pueden enviar sus trabajos para ser presentados de manera presencial en el encuentro que tendremos en Ecuador (Quito y Latacunga) entre el 21 y 23 de septiembre.


Aún puedes hacer parte de la Diplomatura Sistema penal y Comunidad
Publicado: 18/06/2022 en UncategorizedTodavía se encuentran abiertas las inscripciones para nuestro diplomado Internacional, virtual, gratuito y libre “Sistema Penal y Comunidad. Autogestión y ética del cuidado para la integración humana y la convivencia social”, organizado por Liberté (coordinado por presos desde la prisión y es respaldado por diversas organizaciones sociales y universidades incluida nuestra Corporación Activos por los Derechos Humanos, nuestra Academia latinoamericana de Derechos penal y Penitenciario y nuestro Semillero de Penitenciario y Derechos Humanos de la Universidad de Antioquia).
El diplomado será certificado por la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina).
Los encuentros son cada quince días, los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. (hora Colombia, Ecuador) y de 10:00 a 13:00 (hora Argentina). Sincrónica y asincrónica: Zoom, YouTube y Campus virtual.
Enlace de inscripción: https://www.mdp.edu.ar/cssalud/diplomaturas_inscripcion.php
Primera jornada:

La jornada Inaugural del diplomado Internacional “Sistema Penal y Comunidad. Autogestión y ética del cuidado para la integración humana y la convivencia social”, se llevó a cabo el sábado 21 de mayo a las 10:00 a.m. (Arg) 8:00 a.m. (Colombia) y estuvo a cargo de Raúl Eugenio Zaffaroni.
Pueden verlo en el siguiente enlace:
1er Jornada: Sistema Penal y Comunidad.
Segunda jornada:

La 2da. Jornada del diplomado Internacional “Sistema Penal y Comunidad. Autogestión y ética del cuidado para la integración humana y la convivencia social”, se llevó a cabo el sábado 4 de junio a las 10:00 a.m. (Arg) 8:00 a.m. (Colombia) y estuvo a cargo de: Laura Andino.
Pueden consultarlo en el siguiente enlace:
2da Clase en Vivo del 04/06/22 Sistema Penal y Comunidad
Tercera jornada:

La 3ra. Jornada del diplomado Internacional “Sistema Penal y Comunidad. Autogestión y ética del cuidado para la integración humana y la convivencia social”, se llevó a cabo el sábado 4 de junio a las 10:00 a.m. (Arg) 8:00 a.m. (Colombia) y estuvo a cargo de: Juan David Posada Segura y Roberto Alfredo Conti.
Pueden consultarlo en el siguiente enlace:
Sistema Penal y Comunidad
Cronograma de ponencias del Encuentro Penal y Penitenciario 2022
Publicado: 19/05/2022 en UncategorizedLes compartimos el cronograma para nuestro encuentro penal y penitenciario de este año, hasta el domingo 22 de mayo puedes inscribirte (https://bit.ly/EncuentroPenalPenitenciario) para asistir de manera presencial a este evento académico en la Universidad de San Buenaventura, sede Salento en Bello Antioquia

Se encuentran abiertas las inscripciones para nuestro diplomado Internacional, virtual, gratuito y libre “Sistema Penal y Comunidad”, organizado por Liberté, o sea que es coordinado por presos desde la prisión y es respaldado por diversas organizaciones sociales y universidades incluida nuestra Corporación Activos por los Derechos Humanos y nuestro Semillero de Penitenciario y Derechos Humanos de la Universidad de Antioquia.
El diplomado será certificado por la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
La jornada Inaugural será este sábado 21 de mayo 10:00 am (Arg) 8:00 (Colombia) y estará a cargo de Raúl Eugenio Zaffaroni.
Quincenal los sábados de 10:00 a 13:00hs (Arg). 8:00 a 11:00 (Colombia)
Sincrónica y asincrónica: Zoom, Youtube y Campus virtual.
Enlace de inscripción: https://www.mdp.edu.ar/cssalud/diplomaturas_inscripcion.php


Hasta el 22 de mayo estarán abiertas las inscripciones para participar en nuestro Encuentro Penal y Penitenciario 2022, que este año se celebrará de manera presencial en la sede Salento de la Universidad de San Buenaventura en Bello Antioquia; tendremos 62 ponencias, de 5 países (Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala y México) por parte de estudiantes, personas en privación de la libertad, profesores, funcionarios, miembros de organizaciones sociales, etc.

Desde el programa de Cárceles y post penados de la Alcaldía de Medellín visitan nuestro Semillero
Publicado: 02/03/2022 en UncategorizedEl día 28 de febrero tuvimos la fortuna de contar con la participación de Juan Manuel Correa López quien es Coordinador del programa de intervención social en cárceles y post penados de la Alcaldía de Medellín. esta visita se articula a los acercamientos que venimos adelantando para realizar trabajo de manera conjunta sobre la privación de la libertad en Medellín.
