El proyecto “Educación en Derecho Penitenciario y Espacios de Extensión”, presentado por el Semillero de Derecho Penitenciario ocupó el primer puesto de todos los proyectos presentados en la Universidad de Antioquia en la convocatoria del año 2010.
“Con un puntaje de 91, sobre 100, fue evaluado el proyecto Educación en Derecho Penitenciario y Espacios de Extensión, en la sexta convocatoria de extensión que fue realizada el año anterior por la Dirección de Regionalización, en asocio con la Vicerrectoría de Extensión. El mismo, que fue presentado por el Semillero de Derecho Penitenciario que dirige el profesor de nuestra Facultad Juan David Posada Segura, obtuvo el primer puesto y busca replicar, en el Municipio de Santa Fe de Antioquia, la experiencia que el semillero tuvo en la sede de Magdalena Medio, donde realizó la investigación Nivel de de los sino internos frente al servicio penitenciario en el EPMSC de Puerto Berrío.
Allí, se contará con la participación de María Nelly Álvarez, quien estudia segundo semestre de Derecho en la sede de Santa Fe de Antioquia y Luis Eduardo Peláez Jaramillo, egresado de derecho de la Seccional del Magdalena Medio, quienes fueron los proponentes. Este nuevo proyecto tiene como objetivo “generar un espacio investigativo a través del Semillero de Derecho Penitenciario, dedicado al estudio, investigación y extensión del derecho penitenciario como área del derecho penal en la Universidad de Antioquia, regional occidente, sede Santa Fe de Antioquia”.
El profesor Juan David destacó que el proyecto busca beneficiar no sólo a los estudiantes del programa de derecho en la región de Occidente, especialmente a las personas privadas de la libertad en el establecimiento carcelario de Santa Fe de Antioquia, para lo cual contarán con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno del municipio y la Personería Municipal.”
Nota tomada del Boletín electrónico “Al Derecho” Nº 60, febrero de 2011.